Son “primas hermanas” de las vinotecas; se llaman pureras o pureras climatizadas. Atienden a dos conceptos imprescindibles para la buena conservación del puro: la temperatura, siempre alrededor de 18 grados, y la humedad, siempre alrededor del 70%. El puro es más delicado que el vino, un vino puede oscilar la temperatura de conservación de 12 a 15 grados y su humedad desde el 50% hasta el 75% y no pasar absolutamente nada, el puro no, no perdona ese margen de oscilaciones.
Recuerde siempre que para la conservación de vino lo ideal son 12 grados y entre el 60-70% de humedad, el puro lo ideal 18 grados y 70% de humedad. Las pureras cuando son de calidad incorporan dos regulaciones una de temperatura y otra de humedad. Las paredes interiores de las pureras climatizadas se recomiendan que sean de cedro natural al igual que las bandejas, nunca bajo ningún concepto se deben barnizar, porque esto automáticamente contaminaría el olor y gusto del puro haciendo este inutilizable. Mucha gente utiliza su vinoteca para guardar puros y siento decir que esto NO funciona, ya que la humedad de la vinoteca no es suficiente. Además, los 18 grados aun siendo una temperatura óptima para el vino NO es la aconsejada ya que lo idóneo es 12-15 para el vino y 18 para el puro, con lo cual uno de los dos productos no estaría a su 100% de estado óptimo. Utilice siempre pureras climatizadas con humidificadores electrónicos con depósito de agua destilada y huya de las típicas esponjas que “profesionalmente” no valen para nada.
Mucha gente nos pregunta el concepto de las “wine cabinets” pues bien, no es mas que un concepto americano como su nombre bien indica traducido literalmente es una cabina de vinos , definición que viene dada por el almacenaje y localización de dichos vinos pero que no necesariamente hace hincapié en sus condiciones de microclima específicos para su conservación, relegándose dicho vocablo mas bien a un mueble mas o menos lujoso donde guardaremos, vinos, licores y copas, en la fotografía adjunta se ve específicamente un mueble destinado a dicho uso, un wine cabinets.
La vinoteca puede tener estética de wine cabinets o sea ser un mueble generalmente de madera adecuado a una decoración concreta y ofrecer además servicio de “guarda” para copas y demás utensilios pero además ofrece el microclima especifico para la guarda de los vinos , un ejemplo claro lo tendríamos en la vinoteca modelo Legend que combina el microclima de los vinos con muebles coperos en ambos lados de la misma.
Nunca confundan un enfriador de vino con una vinoteca. Los enfriadores de vino son para dar una temperatura puntual, nada más, no son aptos para la conservación.
Son perfectos para la barra de un gastrobar o una cocina para tener los vinos a mano y beberlos a su temperatura adecuada, pero por la colocación de la botella de vino (de pie), una humedad simplemente ambiente junto con un sistema anti vibración no exhaustivo y sin ninguna protección de los rayos ultravioleta es evidente que el único propósito es el consumo “rápido” de esas botellas (2-3 meses).
A favor tenemos que decir que para el consumo rápido, los enfriadores de botellas son de la familia de “vinotecas” el aparato más cómodo para el servicio puntual y a mano de unas pocas botellas de nuestros vinos o champagnes preferidos, no requiere ni siquiera de la apertura de ninguna puerta para coger la botella deseada.
Valga la redundancia para exigir algo que a todos se nos debe hacer de obligado cumplimiento a la hora de comprar nuestros vinos, que la vinoteca o tienda especializada en vinos disponga de una vinoteca climatizada capaz de albergar en perfectas condiciones de microclima sus vinos, de otra manera nadie nos puede garantizar que aunque acabemos de comprar esa botella en la tienda, reúna todas sus cualidades y virtudes, más bien nos la encontraremos en un estado aceptable en el mejor de los casos y con algunas deficiencias en otros.
Por eso desde Caveduke aconsejamos siempre comprar el vino donde este guardado en un microclima específico para el 12-15 grados y con una humedad óptima.
Nuestra necesidad de conservar convenientemente el vino en una vinoteca nunca nos ha de llevar a cometer el error de guardarlos en una “nevera para vinos”, pues este tipo de electrodomésticos suele caracterizarse por presentar un elevado nivel de vibraciones y una falta de control de la humedad en su interior, dos factores que perjudican gravemente la evolución del vino.
En relativamente poco tiempo, las vibraciones rompen las partículas del vino y empobrecen su sabor, provocando que su gusto sea parecido al de un vino oxidado. Por su parte, la falta de humedad perjudica seriamente el estado del corcho que tapa la botella de vino y acaba por ceder el paso al oxígeno, que penetra y acaba por oxidar el vino, estropeándolo, algo que hay que evitar a toda costa.
En cuanto a las vinotecas baratas, sucede algo similar. Este tipo de vinotecas suelen ser maquinas que funcionan con termoelectricidad o células peltier, las cuales, si son de baja calidad (normalmente, en las vinotecas baratas lo son), no tienen potencia suficiente para enfriar bien las botellas, especialmente en verano, llegando el interior de dichas vinotecas a superar los 20ºC, lo que acelera gravemente la evolución del vino hacia su deterioro. Además, estas vinotecas suelen durar poco tiempo, pues sus equipos de frío pierden rendimiento a medida que acumulan polvo, lo que provoca que funcionen sin interrupción durante más tiempo para intentar mantener la temperatura, normalmente sin éxito, y acaban “muriendo” en el plazo de 2 años, aproximadamente, coincidiendo con la extinción de la garantía de la vinoteca.
Por todo ello, recomendamos siempre vinotecas de contrastado prestigio, como las vinotecas Caveduke, una marca consolidada en el mercado y que goza de la garantía y el prestigio que ofrece la marca CAVEDUKE®, nuestra marca de bodegas climatizadas de lujo, una marca referente en el sector y con presencia internacional desde hace ya más de 15 años.
No permita que una vinoteca barata estropee sus vinos y, al final, acabe cediendo el paso a una de mejor calidad. Decídase por una vinoteca de calidad desde el primer día. Exija siempre una vinoteca con servicio técnico en su zona, como las vinotecas Caveduke, pues contamos con una red de servicio técnico en todo el territorio español e incluso fuera de él.
A lo largo de los siglos, el único y más eficaz medio para envejecer vinos y cavas eran las bodegas naturales. Gracias al microclima generado, lograban que estos caldos maduraran con su más selecto bouquet. Estas bodegas debían contar con unas condiciones específicas de situación y estructura, reservado sólo a unos pocos elegidos.
Hoy, Caveduke pone a su alcance esta complicada relación en el lugar que usted convenga, gracias a nuestras vinotecas climatizadas.
Las vinotecas climatizadas Caveduke mantienen una constante circulación de aire en su interior, purificando y liberando el ambiente de malos olores, consiguiendo una perfecta oxigenación del vino de forma natural.
Tanto en la conservación como en el envejecimiento del vino, uno de los factores más importante es la humedad, ya que impide la desecación y la contracción del corcho.
Las vinotecas climatizadas Caveduke mantiene la humedad entre los parámetros mínimo y máximo aconsejables.
El agua condensada se consigue eliminar mediante el temporizador que incorporan todos nuestros modelos.
La mezcla de maderas nobles con poliol y asocianato, consigue un aislamiento perfecto.
El sistema innovador de climatización introducido por Caveduke en nuestras vinotecas, nos asegura unas temperaturas adecuadas en cada uno de sus aparatos, consiguiendo conservar las distintas clases de vinos (tintos, rosados, blanco o cavas), a la temperatura adecuada para envejecer, conservar y servir.
Este sistema consigue agilizar y desprender el frío retenido en el evaporador, aumentando su capacidad de sedimento, con el mínimo consumo eléctrico. La doble función de dicho sistema, nos asegura que una disminunición de la temperatura ambiental a -5ºC o una temperatura superior a 35ºC no afectaran a nuestros vinos.
El sistema de distribución que incorporan las vinotecas climatizadas Caveduke está diseñado para aprovechar al máximo todo el espacio interior, creando una buena relación cantidad-comodidad.
Tabla de temperaturas
Esta tabla de temperaturas, tiene como claro y único objetivo, que el vino huela y su sabor sea acorde a su naturaleza. Hechos que se consiguen gracias a las vinotecas climatizadas Caveduke.
Blancos jóvenes, cavas y Champagnes: de 6 a 8 ºC.
Reservas, grandes reservas: de 16 a 19 ºC.
Crianzas en madera: de 14 a 16 ºC.
Crianzas sin madera: de 12 a 14 ºC.
Olorosos, oportos y soleras: de 10 a 14 ºC.
Blancos, rosados y manzanillas: de 8 a 10 ºC.
Tintos frescos del año: de 10 a 12 ºC.
Jarra, Cestillo y Decantación. Los blancos y cavas, tintos frescos y rosados pueden ser servidos desde las botellas, manteniendo siempre la temperatura adecuada. Los tintos de crianza deben trasladarse de la botella a una vasija o jarra decantadora para evitar la ingesta de posos, así como para airear y oxigenar el vino, que ganará en color, aroma y presentación.
Forzosamente, decantación para los reservas y grandes reservas, ya que seguro tendràn posos. Aquí hay que aplicar la vela y observar si cae el depósito para detener la decantación.
Otro artilugio útil es el cestillo. Con él podemos trasladar y mantener la botella acostada, como estaba almacenada en la vinoteca y evitar que los posos se esparzan por toda la botella.
Todo buen entendido en vino sabe que no es lo mismo degustar un buen caldo en una copa de cristal que en otra de vidrio (a nadie se le pasaría por la cabeza degustar un vega Sicilia en un vaso de plástico), pues aunque la diferencia no es tan dramática sí es importante, el vino siempre en copa de cristal, nunca de vidrio.
A la hora de elegir una vinoteca que debe ser colocada en un espacio reducido, como por ejemplo un hueco en la cocina, hemos de tener claras algunas cuestiones si queremos evitar imprevistos inoportunos.